7 COSAS SOBRE CEREMONIAS QUE NO TE HAN CONTADO

7 COSAS SOBRE CEREMONIAS QUE NO TE HAN CONTADO

por Cris

Nos lo cuenta Rocío de Luz Verde Eventos, ella además de maestra de ceremonias es especialista en dar soluciones y ahorraros tiempo para que podáis disfrutar al máximo de vuestra boda. Participó en Mi Boda Rocks Experience Galicia y es un lujo escucharla hablar de su trabajo, no solo porque es una profesional de los pies a la cabeza sino porque se nota que ama lo que hace y eso no tiene precio. Os dejamos con su texto que también lo podéis encontrar en el último número de Mi Boda Rocks.

 


 

 

Cada vez son más las parejas que optan por una ceremonia civil para su boda por las ventajas que conlleva: Pueden realizarse en cualquier espacio. Pueden personalizarse al máximo y su protocolo puede ser más flexible que el de una boda religiosa.

Cuando una pareja se decide por este tipo de ceremonias empiezan las dudas. ¿Quién será el maestro de ceremonias? ¿Tiene validez jurídica? ¿Cómo se organiza? ¿Qué trámites tenemos que hacer? Lo sabemos, el romanticismo brilla por su ausencia, pero los siguientes tips (y la ayuda de un Maestro de Ceremonias profesional) serán muy útiles a la para que todo vaya como la seda de tu vestido.

 

QUIERO CELEBRAR LA CEREMONIA EN EL MISMO ESPACIO QUE EL BANQUETE Y LA FIESTA. ¿TIENE VALIDEZ JURÍDICA?

Sí si quien oficia la ceremonia es un notario o un concejal. El que un concejal acuda con el acta matrimonial al espacio donde será la celebración depende únicamente del Ayuntamiento al que pertenezca el hotel o la finca. Cuando iniciéis vuestro expediente matrimonial podéis preguntarlo en el registro civil y os informarán en el momento.
Si vuestra localización os permite realizar el trámite legal in situ, os recomendamos contar con un Maestro de Ceremonias que se encargue de organizar toda la logística del momento así como de escribir una ceremonia a medida e inolvidable a la que luego seguirá la parte jurídica.

 

 

LOS DISCURSOS DE LOS INVITADOS

Una de las ventajas de contar con un Maestro de Ceremonia es que pueden revisar los discursos de las personas que vayan a intervenir durante la ceremonia. Así se asegurarán de que no hay textos repetidos y evitar momentos incómodos.

 

 

LOS PROFESIONALES DE TU BODA FORMAN UN EQUIPO

Es muy importante que el oficiante facilite toda la información relevante sobre la ceremonia al resto de profesionales (músicos, fotógrafos, videógrafos, etc…) De este modo todos podrán hacer su trabajo a la perfección y estarán preparados para captar esas caras de emoción al ver la sorpresa de vuestro grupo de amigos.

 

¿CUÁNDO HAN DE SENTARSE LOS INVITADOS?

Al contar con un Maestro de Ceremonias esta labor es tan fácil como delegarla en ellos. Un pequeño truco (sobre todo para las bodas al aire libre en verano):
Procurad no sentar a los invitados hasta que ambos estéis listos para empezar con la ceremonia. De este modo, si hay un retraso y la gente está entretenida, se notará menos.

 

 

¿Y NOSOTROS, CÓMO NOS SENTAMOS?

El protocolo marca que, durante la ceremonia, la novia se sienta a la izquierda del novio.
Ahora bien, si sois de esas personas que tenéis un sitio favorito o un lado más fotogénico que otro… comentádselo a vuestro Maestro de Ceremonias y no tendrá problema en situaros del modo que más os convenga.

 

MÚSICA

Si hay algo que imprime personalidad a una ceremonia es la música. El cómo y cuándo utilizarla son unos de los mayores quebraderos de cabeza a la hora de organizar una ceremonia.

Esperamos que estas premisas os ayuden con esta aparente misión imposible:

– Los temas para vuestras entradas pueden ser tanto instrumentales como cantados y han de significar algo para vosotros. ¡Atención! Tened cuidado con las baladas en otros idiomas, las más bonitas y solicitadas hablan de desamor y eso es justo lo que no queremos en vuestro día.

– Durante los discursos, os recomendamos utilizar una música instrumental de fondo para que no se mezclen la voz cantada y la hablada.

– Para el tan esperado momento de EL beso escoged un tema con tanta fuerza y energía como tendrá ese momento.

 

SALIDA

Ya estáis casados, la gente aplaude y os desean toda la felicidad del mundo, y ¿ahora qué?
Desde aquí os recomendamos que vuestro Maestro de Ceremonias pida a todos los invitados que se preparen para recibiros con pétalos, confetti, arroz, pompas de jabón… De esta manera evitaréis un besamanos digno de Casa Real que os mantendrá pegados al “altar” durante largos minutos.

 

BONUS TRACK

Hemos dejado las recomendaciones menos románticas para el final, pero alguien tiene que decirlo para evitaros malos tragos durante y tras la boda.
Guardad todas las facturas de vuestra boda durante 2 años por si os surge una inspección de Hacienda.
Aseguraos que todo aquel que esté trabajando en vuestra boda está correctamente dado de alta en la Seguridad Social. Así, en caso de que haya una inspección de trabajo en el trascurso de la celebración, sólo se quedará en una anécdota.

 

 

¿Quieres una boda sin agobios? No dudes en contactar con Luz Verde Eventos, te escuchan, se ponen en tu piel y tratan cada evento como algo único mimado hasta el extremo. ¡Estarán encantados de atenderte! Descárgate aquí su ‘calendario retrotimming’ para ir planificando todas las tareas.

Fotos by and Arrow Studio

También te gustará...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Al continuar navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies