Metamorfosis by Vilaplanner Design

Metamorfosis

por Cris

Metamorfosis

Nos cuenta Laura Vilaplana de Vilaplanner Design, que con este editorial se dirigen a novias comprometidas antes o durante la pandemia que se han visto obligadas a aplazar o reinventar su boda.

Su intención es incitarles a despojarse de prejuicios, imposiciones y limitaciones que les impiden ser ellas mismas. «La pandemia ha hecho temblar los cimientos de las tradicionales y convencionales bodas y ha supuesto un impulso para las novias valientes, atrevidas y rompedoras. Nuestro objetivo es invitarles a explotar su creatividad, a reinventarse, a derrochar su esencia… Mujeres empoderadas, libres de ataduras y seguras de sí mismas. A su manera.»

¿Por qué una editorial basada en el cuento de Alicia en el País de las Maravillas?

Fantasía y realidad, algo que a todos en algún momento nos ha costado distinguir estos meses. Alicia, la protagonista del cuento, sueña constantemente con un mundo mágico. Un día, se cuela por una madriguera y ahí empieza su pesadilla: una larga y angustiosa caída rodeada de obstáculos e inconvenientes. Así es como también han descrito muchos novios todo lo que están viviendo. Una vez que llega al suelo, la joven, completamente desconcertada, trata de encontrar la salida. Tras mucho esfuerzo lo consigue, y al salir, descubre que nada es como ella había soñado. Alicia piensa en numerosas ocasiones en tirar la toalla pero esta se llena de “muchedad” y lucha contra numerosos impedimentos hasta que al fin consigue el éxito siendo fiel a ella misma.

Ella

Una joven de creencias arraigadas pero de espíritu libre. Condicionada por un entorno tradicional, repleto de convencionalismos y costumbres, se ve inmersa en una boda de cuento, en lo que hasta el momento creía que era su boda perfecta.

Él

Un tipo diferente, peculiar y algo chiflado. «Pero te diré un secreto: las mejores personas lo están».

Su boda soñada

Soñaban con una multitudinaria y convencional boda en un entorno idílico. Formalismos, protocolos, tradiciones… Cada detalle debía estar rigurosamente premeditado y nada podía fallar.

Pero de repente el tiempo se detuvo…

Vivimos en una sociedad marcada por un ritmo frenético en la que actuamos en modo automático. El 2020 ha sido un año muy ladrón. Nos ha quitado muchas cosas, pero también nos ha dado algo que necesitábamos: tiempo para reflexionar y revisar todo aquello que no funcionaba como debía, para descubrir pasiones anestesiadas, para exprimir los pequeños momentos, para valorar…

Hemos querido narrar esta historia a través de los elementos decorativos, trasladándonos al tradicional cuento de Alicia en el País de las Maravillas y al mismo tiempo, a la situación actual: un reloj sin manecillas, el oráculo, el libro, las teteras… todos los detalles nos sitúan en el contexto y nos aproximan al mensaje que queremos transmitir.

Las novias ya no quieren ser princesas

La huida de la novia es la metáfora perfecta de la liberación de corsés e imposiciones que limitan y condicionan las decisiones que se toman entorno a una boda. Es el camino hacia la libertad, hacia su «yo» más auténtico y real, hacia su esencia más profunda. Es la ruptura con todo convencionalismo y la vía de escape que le invita a crear desde su interior más virgen.

Hemos tratado de representar, mediante el baile anárquico de la novia, su esencia y personalidad en su máxima expresión. También su revelación al mundo. Al alejarse de las imposiciones y las normas establecidas, ha conseguido explorar su mundo interior. Creatividad, autenticidad y libertad ha sido el resultado y lo que le ha permitido celebrar la vida y el amor a su manera. Sin barreras ni límites. Sin ataduras ni corsés. Solo ella y él.

La esencia

Las bodas multitudinarias basadas en la perfección de todos los detalles, en el formalismo, y en la apariencia, dejan paso a celebraciones íntimas que muestran la verdadera esencia de nuestros novios. Las novias ya no creen en las ataduras y limitaciones, quieren ser ellas mismas en un universo diferente, donde solo el amor importa.

VÍDEO

CRÉDITOS

Realización y coordinación: Vilaplanner Design | Fotografía y vídeo: Ster y Nico | Localización: Jardines de Abril Alicante | Decoración floral: Flower Shop Muah: Cu & Cu | Mobiliario y menaje: Alquileres Kava | Vestido: Lorena Merino Traje: Carlo Ruzzini | Zapatos: Santiago Abad Shoes | Sombreros: Falcinelli Sombrerería | Dulces: Miss Cake BRG | Papelería: María Garland Pide un Deseo Modelos: María Killer & Cayetano Solano 

«-Es imposible.

-Solo si crees que lo es.»

También te gustará...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Al continuar navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies